
Profesorado de Educación Secundaria en Geografía
Resolución: M.E.D N° 0335/2015
⏳ Duración: 4 años
🎓 Título a otorgar: Profesor/a de Educación Secundaria en Geografía
🕗 Turno: Mañana
Normativa Nacional y Jurisdiccional
Perfil del Egresado/a
El/la egresado/a del Profesorado de Educación Secundaria en Geografía estará en condiciones de:
- Conocer los fundamentos teóricos y metodológicos de la disciplina y de la construcción epistemológica de la Geografía elaborados en su historia.
- Enseñar los contenidos, métodos y estrategias de la disciplina Geografía en el marco de una continua actualización y readaptación a las nuevas realidades de la Geografía.
- Participar en equipos interdisciplinarios para el análisis de los procesos sociales y territoriales: espaciales-ambientales, económicos, culturales y políticos, para una adecuada construcción de la geografía escolar y su transposición didáctica al ámbito educativo.
- Desempeñarse con autonomía profesional y haber construido criterios para seleccionar y organizar los contenidos que indican los diseños curriculares, para resolver qué fuentes de información son las más pertinentes y accesibles, qué estrategias de trabajo pueden generar interés por parte de los estudiantes y favorecer más el trabajo colectivo.
- Desarrollar propuestas de enseñanza y evaluación atendiendo a la diversidad áulica, a los tiempos y a los modos de aprendizaje de sus estudiantes.
- Mostrar predisposición para el intercambio de experiencias pedagógico-didácticas con sus pares para el fortalecimiento de las producciones pedagógicas de acuerdo con el contexto social particular de escuela y sus alumnos.
- Tener apertura al diálogo y a la comunicación para resolver conflictos individuales y grupales derivados de la convivencia áulica asumiendo su condición de adulto responsable.
- Ser creativo e innovador en el desarrollo del conocimiento didáctico del área, incorporando diferentes análisis y recursos en la płanificación de las clases, como también prácticas innovadoras que fomenten la solidaridad, el trabajo colectivo y el respeto entre pares, que motiven el interés por problemáticas y temas geográficos en los jóvenes.
- Buscar información y bibliografía actualizada, novedosa, sistematizada y analizada en distintas fuentes y recursos relevantes para la Geografía y su didáctica, rescatando dicho aporte para su formación y sus prácticas cotidianas.
- Conocer los diferentes recursos que dispone la Geografía para utilizarlos con fines pedagógicos, adecuándolos a las necesidades de aprendizaje de los alumnos y a los diversos contextos educativos.
- Adoptar una permanente disposición frente a la formación continua, incorporando en la enseñanza el uso de recursos didácticos novedosos, la introducción de las Tecnologías de la información y de la comunicación (TIC), en la enseñanza de la Geografía, el manejo y la aplicación de los Sistemas de Información Geográfica (SIG), para la resołución de problemas y representación del espacio, el uso y edición de imágenes y videos en clase, de forma de asegurar la actualización profesional y el comprо miso con la tarea de enseñar.
- Planificar y realizar salidas de campo, como estrategia didáctica propia de la enseñanza de la geografía, privilegiando el reconocimiento y la apropiación de los recursos locales y sus actores sociales.