
Certificación Docente para la Educación Secundaria
⏳ Duración: 2 años
🎓 Título a otorgar: En concurrencia con el título de base, implica el acceso a la categoría docente en los espacios curriculares de acuerdo con el título de base.
🕒 Turno: Vespertino
Normativa Nacional y Jurisdiccional
La gestión institucional se enmarca en los lineamientos nacionales propuestos por el Ministerio de Educación de la Nación, el Consejo Federal de Educación, el Instituto Nacional de Formación Docente, y las Disposiciones, Resoluciones y Decretos Ministeriales:
- Ley de Educación Nacional 26.206
- Resolución CFE N° 30/08
- Resolución CFE N° 72/08
- Resolución M.E.C.C. y T. N° 1562/09
- Resolución M.E.C.C. y T. N° 0433/2010
- Resolución MECCyT Nº 554/2020
Perfil del Egresado/a
Se pretende que el/la egresado/a de este trayecto formativo será capaz de:
- Diseñar un programa de enseñanza eficaz e innovador de su disciplina.
- Construir instrumentos que permitan una evaluación auténtica y formativa.
- Seleccionar críticamente la utilización de recursos y tecnologías como herramientas potenciadoras de la enseñanza.
- Reflexionar sobre su propia praxis docente a través del intercambio de aspectos pedagógicos-didácticos con sus pares para el fortalecimiento de su práctica educativa.
- Participar de la gestión institucional desde el rol específico en el que se desempeña.
- Impulsar la consolidación de equipos de trabajo y mejoramiento de producciones pedagógicas de acuerdo con el contexto social particular de la escuela secundaria y sus estudiantes.
- Conocer el diseño curricular, sus fundamentos teóricos, para optimizar sus propuestas de enseñanza, de evaluación, adecuándose y atendiendo a la diversidad áulica, a los tiempos y modos de aprendizaje de sus alumnos/as.
- Reconocer la necesidad de mantenerse actualizado/a en la formación para la mejora constante.
- Poseer e instrumentar los criterios para construir estrategias de enseñanza que respondan a la complejidad de los procesos de aprendizaje y a la especificidad de los conocimientos disciplinares, tendientes al despliegue de prácticas educativas diversificadas.
- Interpretar y emplear diversos lenguajes y fuentes de conocimiento, reconociendo las dificultades intrínsecas del aprendizaje disciplinar.